El proceso de envejecimiento comienza entre los 25 y 30 años con la disminución en la producción de colágeno y elastina, proteínas encargadas de mantener la firmeza y elasticidad de la piel.
Este proceso puede acelerarse con el paso del tiempo si no se tienen hábitos de cuidado adecuados. Factores como la exposición prolongada a los rayos UV, el tabaquismo, consumo de alcohol, sedentarismo y una mala alimentación contribuyen a un envejecimiento prematuro.
¿Cómo envejece la piel con los años?
A los 30 años: Aparecen las primeras líneas finas y arrugas, comúnmente alrededor de los ojos, entre las cejas y en la boca.
A partir de los 40 años: Se observa una ligera flacidez en la piel, principalmente en la parte inferior del rostro, la mandíbula y el cuello.
A los 50 años: Se forman arrugas más profundas, como los surcos nasolabiales (entre la nariz y la boca), debido a la pérdida de volumen en la zona media del rostro, lo que hace que la piel luzca con mayor flacidez.
Entre los 60 y 70 años: La piel se adelgaza aún más y comienzan a aparecer manchas o zonas de mayor pigmentación.
Entonces, ¿cuándo es el momento indicado para realizar una cirugía de rejuvenecimiento facial?
El lifting facial o ritidectomía es un procedimiento quirúrgico donde eliminamos el exceso de piel en cara y cuello, mejorando la flacidez, las líneas de expresión, los surcos nasogenianos y el contorno mandibular. También puede complementarse con la corrección de bolsas de grasa y exceso de piel en los párpados.
No existe una edad exacta para someterse a este procedimiento, ya que depende de múltiples factores como, la decisión del paciente de mejorar su apariencia, la calidad de su piel y el grado de flacidez que se tenga.
Por ejemplo, es una excelente opción para brindar soporte a los tejidos en adultos jóvenes que han perdido mucho peso y cuya piel no ha tenido una adecuada retracción.
Sin embargo, la mayoría de los pacientes que buscan esta cirugía tienen entre 45 y 60 años, pues a pesar de haber cuidado su piel, comienzan a notar flacidez y pérdida de volumen. En estos casos, el lifting facial ofrece resultados óptimos.
Para potenciar los efectos del procedimiento, suelo combinarlo con tratamientos como láser de CO2 o radiofrecuencia, que mejoran la apariencia de la piel y aportan un mejor resultado estético.
Si estás considerando un rejuvenecimiento facial, lo ideal es acudir con un especialista para evaluar tu caso y determinar el mejor enfoque para un resultado natural y armónico.