Siempre el realizarse una cirugía o intervención quirúrgica nos genera dudas y miedos, aún más en el área de cirugía plástica y estética ya que existen muchos rumores y polémicas alrededor de ella. De los cuales, la gran mayoría no tienen evidencia científica o un fundamento real.
Por esta razón es importante aclarar estos mitos, entre los más frecuentes se encuentran:
– La lipoescultura es para bajar de peso. Es importante aclara que en la lipoescultura retiramos grasa localizada de ciertas zonas como, espalda alta, baja, brazos, cadera, abdomen, entre otras. Esto nos ayuda únicamente a moldear y mejorar el contorno corporal. Para disminuir de peso es importante llevar una dieta adecuada establecida por un profesional y realizar ejercicio de forma regular.
– La cirugía plástica es únicamente para mujeres. El cuidado y mejora de la apariencia física no distingue sexos. Hemos observado que existen procedimientos buscados por los hombres como la liposucción de alta definición en abdomen, reducción de grasa en pecho, cirugía de párpados, rinoplastía y el rejuvenecimiento facial. A todos nos gusta vernos bien, no sólo a las mujeres.
– Es adictiva y requiere múltiples retoques. Los procedimientos de contorno corporal y la cirugía facial, cuando se indican de forma adecuada, se tiene un buen seguimiento, cuidado postoperatorio y un estilo de vida apropiado del paciente, una sola cirugía es suficiente. Sin embargo, no olvidemos que el tiempo pasa, los tejidos van perdiendo tono y la piel se vuelve un poco más laxa; en ciertas ocasiones si nuestro paciente lo desea podemos realizar el procedimiento previo, teniendo siempre una segunda valoración.
Ahora bien, si hablamos de inyectables como relleno de ácido hialurónico y la toxina botulínica mejor conocida como Botox, sí requieren de retoque – siempre respetando la anatomía de la cara y otorgando resultados naturales – ya que estos son absorbidos de forma natural por el cuerpo entre los cinco meses hasta el año y medio de la aplicación, por lo que, si se desea continuar con el efecto, sí requerirán de sesiones contínuas.
– Las cicatrices son muy visibles. Toda cirugía requiere colocar suturas, las cuales se realizan con materiales para que la cicatriz sea lo menos visible y en zonas que se puedan ocultar con la ropa interior, pliegues naturales del cuerpo y con la menor tensión posible. Todo dependerá de la técnica utilizada, los cuidados del paciente y el tipo de cicatrización que tengas. Generalmente las cicatrices van disminuyendo con los años, siendo en ocasiones imperceptibles.
– La cirugía plástica es muy dolorosa y con muchos riesgos. Las técnicas de “fast recovery” o rápida recuperación han mejorado la experiencia postoperatoria en nuestros pacientes. Reincorporándose de manera más rápida y satisfactoria a sus actividades diarias con mínimas molestias. El tener bien establecido protocolos tanto antes, durante y después de la cirugía con un equipo profesional y experto disminuye los riesgos. Por esto, la importancia de acudir con cirujanos plásticos certificados que realicen tu procedimiento en hospitales con todos los materiales y tecnología necesaria.
Si tienes alguna duda acerca de otro mito sobre las cirugías o procedimientos estéticos, puedes dejarla en los comentarios y con gusto ayudaré a resolverla.